Serveo impulsa la sostenibilidad con un innovador sistema de autoconsumo fotovoltaico en la Universidad de Alcalá de Henares

universidad

En su apuesta por la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, Serveo, en UTE con Cuerva, ha desarrollado un avanzado sistema de autoconsumo fotovoltaico en la Universidad de Alcalá de Henares. Esta instalación permitirá a la institución generar anualmente casi 6 millones de kWh, cubriendo más del 43% de su demanda energética. 

 

El sistema, diseñado con una capacidad de 3.790 kWp y bajo el modelo de “vertido cero”, asegura que toda la energía generada se consuma directamente en el campus. Con un autoconsumo del 62,86%, la producción estimada de 5.967.996 kWh al año reforzará la independencia energética de la universidad. 

 

Además del impacto ambiental positivo, esta iniciativa permitirá a la universidad disminuir su factura eléctrica y optimizar su consumo energético. La tecnología utilizada, de alto rendimiento, incluye un sistema inteligente de gestión que maximiza la eficiencia de la energía renovable y su uso según las necesidades del campus. 

 

El proyecto, iniciado en abril de 2024 y actualmente en su fase final, sitúa a la Universidad de Alcalá entre las instituciones académicas líderes en sostenibilidad. Con esta acción, se suma a una creciente red de universidades comprometidas con las energías renovables y la transición hacia un modelo energético más responsable. 

 

Con este proyecto, Serveo reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo soluciones energéticas avanzadas que contribuyen a un futuro más eficiente y respetuoso con el medioambiente.